domingo, 6 de octubre de 2019

GUERRA FRÍA


¿ CON QUE OBJETIVO LOS SOCIALISTAS FUNDARON EL PACTO DE VARSOVIA?

Su objetivo principal era contrarrestar la amenaza al OTAN ... al rearme de la República Federal Alemana  a la que los acuerdos de París permitan organizar sus fuerzas armadas.
(QUICHUA D.).
Fue creado por los países socialistas de Europa Oriental para contrarrestar el doble efecto de la aparición de la OTAN  en occidente y la inclusión en ello de la República Federal Alemana ellos dicen que su acción es puramente defensiva ante la posible agresión de una potencia extranjera.(Rojas A.)

CARACTERISTICAS ECONOMICAS



¿CÓMO SE RECUPERÓ NUESTRO  PAÍS DE LA CRISIS ECONÓMICA DE 1930?


La recuperación económica en el Perú se produjo con varios económicos industrializado de los principales exportaciones el precio del cobre ...  del azúcar y el algodón.

Tras al alto precio del algodón muchos hacendados en las cercanías de las ciudades disminuyeron el área destinada a pastos y a una serie de productos. Para dedicarla al cultivo de algodón.(Zegarra).
El impacto de este desarrollo económico tendía a levantar la económica general de la nacional en su proceso.    
  

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS


¿Cuál es la causa principal por la que existen los movimientos migratorios?
La causa principal por la que existen los movimientos migratorios es la migración humana (por las guerras, las persecuciones religiosas, políticos).
La causa de los movimientos migratorios están relacionados con fenómenos con el hombre y el desempleo las guerras, las persecuciones políticas, etnias y religiosas. (Gonzales D.)

Los movimientos migratorios pueden producirse por persecuciones políticas que amenazan  la vida o la libertad  de las personas abandonan su lugar de origen. (Kallio E.)

POBLACIÓN PERUANA


¿POR QUÉ SE DICE QUE EL PERÚ ES UN PAÍS CON UNA DIVERSIDAD CULTURAL?

 El Perú cuenta con una multiplicidad e interacción de culturas ... que se manifiesta por la diversidad del lengua, las creencias, religiosas.
La diversidad cultural de nuestro país son manifestaciones artísticos,tradiciones,costumbres lenguas que poseen sus habitantes (Aguierre. D)

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL


¿Como influye los recursos naturales en el crecimiento demográfico? 

Está claro que sigamos la postura que sigamos deberíamos tener en cuenta que en la natalidad no sólo influyen los factores económicos, sino también los sociales y culturales, y es la interacción de un sinfín de variables, una de ellas el crecimiento demográfico, las que dan lugar a un mayor o menor crecimiento económico.
Por otra parte, también es importante tener en cuenta que un crecimiento demográfico sostenido en el tiempo daría lugar a una superpoblación mundial, que en sí misma también es un gran problema, debido a los efectos que conlleva: sobreexplotación de los recursos naturales, excesiva contaminación, etc. Por tanto, un crecimiento continuo de la población mundial podría llegar a ser económicamente insostenible. Y ojo, porque este problema puede darse dentro de no demasiado tiempo.
Fuente | Economía. F.J.González Álvarez. Anaya

GEODINÁMICA EXTERNA: Meteoriazación y erosión.

GEODINÁMICA EXTERNA: Meteoriazación y erosión.
¿De qué manera afecta la erosión del suelo al ecosistema?


La erosión del suelo se está acelerando en todos los continentes y está degradando unos 2.000 millones de hectáreas de tierra de cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de víveres. Cada año la erosión de los suelos y otras formas de degradación de las tierras provocan una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables.
Los problemas más comunes en relación al suelo tienen que ver con las actividades de las personas. Al respecto, los problemas directamente derivados del uso antrópico de los suelos son actualmente muy severos. La erosión, la desertificación, la contaminación, la compactación, el avance de las ciudades y urbanización, y la pérdida de fertilidad, se encuentran entre los problemas más graves que afectan hoy a los suelos.

¿Por qué se  produce una erupción volcánica? 

La erupción se produce cuando  la presión y el calor hacen subir la magna hacia la superficie que brota en forma de lava, restos de rocas fundidas y los gases del centro de la tierra son expulsados por el cráter principal o por otra salida (TABOALA:2018).
La causa de una erupción volcánica es el instrumento de presión del magna que incrementa a reequilibrarse con su entorno mediante la apertura de fracturas e inyecciones deformando las rocas de las paredes llegando finalmente a la erupción en superficie (Martí :sf)
https://www.eird.org/fulltext/ABCDesastres/teoria/volcanes.htm

viernes, 28 de junio de 2019

SOBRE MÍ

                                            AUTOBIOGRAFÍA 


Mi nombre es Silvia Mavel Ñaccha Ñaccha,nací el 30-06-1998 en el distrito de Ayacucho provincia Huamanga y el departamento de Ayacucho.
Mi infancia viví  en el distrito de Chincho-Angaraes con mi padres y mis tres hermanos estudié educación inicial y primaria en la escuela de Laramate N°38089,y educación  nivel secundario estudié los cinco años en el colegio emblemático "Mariscal Cacéres" de Ayacucho soy de la promoción 2014. Seguidamente me preparé en la academia SENA  y en marzo me inscribe al examen de admisión y pues ingrese y actualmente estoy estudiando la carrera de Educación Primaria EIB.
Mi objetivo es culminar la carrera que tanto anhelaba para culminar agradezco a Dios y a mis padres por darme la vida y por apoyarme en mis estudios.



I.E.S.P.PÚBLICO "NUESTRA SEÑORA DE LOURDES"-AYACUCHO

EL INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO  ´´NUESTRA SEÑORA DE LOURDES´´ fue creada el 9 de febrero de 1924, como respuesta a una imperiosa necesidad de contar en nuestro medio con una institución de educación superior, donde los hijos de la muy noble y leal ciudad de Huamanga se eduquen y tuvieran oportunidad de formarse  profesionalmente y que estén al servicio de toda la comunidad, de acuerdo a sus expectativas y necesidades.
El gobierno de aquella época, expide la resolución presidencial nº 280, creando la escuela normal elemental de preceptoras, como un reconocimiento y conmemoración del centenario de la épica jornada de la batalla de Ayacucho.
En 1941, el gobierno central de entonces dispone su cierre generando descontento en la población ayacuchana.
El 6 de febrero de 1957, por medio del D.S. Nº 003 se da la reapertura de la escuela normal.
La R.S.Nº 954 del 13 de julio de 1966, dispuso el ascenso de la escuela normal elemental para  preceptores a la categoría de ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MUJERES.

La R.M N° 865 del 15 de marzo de 1970, lo transforma en escuela normal superior mixta.

Mediante D.S.Nº.04-84-ED del 15 de febrero de 1984, el gobierno a través de ministerio de educación cambio la denominación y autoriza su funcionamiento como INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO ‘‘NUESTRA SEÑORA DE LOURDES’’
Mediante el D.S.N° 023-2001.ED del 19 de abril del 2001, dispone una nueva denominación que adiciona el término ‘‘PÚBLICO’’ a la anterior y lo reformula como: INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO ‘‘NUESTRA SEÑORA DE LOURDES’’ para diferenciarse, de los institutos pedagógicos  privados del país. 
A del D.S.Nº 012-2007-ED, se dispone nuevamente la modificación de nombre como: INSTITUCIÓN SUPERIOR DE  FORMACIÓN DOCENTE  PÚBLICO ‘‘NUESTRA SEÑORA DE LOURDES’’

VISIÓN
 Al 2023, ser una institución referente en la formación de profesores en el  país, a partir de las necesidades y demandas regionales, promoviendo  la Intercultural y la protección del medio ambiente, transformando la realidad social y cultural, garantizando un servicio educativo de calidad.

MISIÓN
Formar profesores en valores, promotores de la Educación Intercultural Bilingüe y ambiental, con conciencia social y humana, competentes en el dominio de métodos y estrategias de enseñanza -aprendizaje a través de los recursos tecnológicos y la investigación educativa.

PRINCIPIOS 
Felicidad:En lo que hacemos y en lo que tenemos.

Equidad: Ser empático, ver necesidad del otro. 
Amor: Tener cualidades, entrega con los estudiantes, dar lo que necesita en tu labor.
Libertad:Tomar decisión correcto, actitud, libre expresión.

VALORES 
Respeto: Respetarnos al  relacionarnos con los demás.
Alteridad: Estar en la necesidad del otro para poder acogerlo.
Honestidad: Ser persona honesta en todo campo.
Perseverancia: Capacidad que tiene una persona para lograr lo que se propone, intentar hasta ver el resultado.
Disciplina: Ser persona disciplinado.
Buen vivir: Vivir todos en armonía.

domingo, 12 de mayo de 2019

REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

¿Qué exportaciones predominaban en la economía de la República Aristocrática?
Las exportaciones que predominaban en la economía de la república aristocrática fueron el azúcar y el algodón, petróleo, cobre, lanas de ovino y vacuno y el caucho estos generaron la economía de los oligarcas.

Hernán y Claudio dicen: En cuanto a la producción de azúcar, ésta estuvo controlada por los terratenientes del sur, los cuales fueron muy importantes durante las primeras etapas de los gobiernos civilistas-oligárquicos. Entre 1900 y 1920, las exportaciones de azúcar representaron entre un cuarto y un tercio de las exportaciones totales, para luego perder protagonismo frente a la expansión de la actividad petrolera y minera.

Imagen relacionadaMeza Carlos menciona: que las exportaciones que predominaban era  la minería (petróleo y minerales) sector agropecuario (caña de azúcar y el algodón) sector ganadero (lana de ganado ovino y vacuno) también se exporto el guano, caucho, café.
Mejía Cecilia (2012) comenta: las exportaciones en la minería como el cobre en el sector agropecuario como el azúcar y el algodón en el sector agropecuario lana de vacuno y ovino y el caucho.

EE.UU Y EL CONTROL DE LA ECONOMÍA

¿Por que Estados Unidos controla la economía nacional?
Porque Estados Unidos es una gran potencia, desarrollado en campo económico, científico, tecnológico eso hace que cuente  con una  política expansionista y controle a los países subdesarrollados.

Imagen relacionada
Marcus Tourè dice que  Estados Unidos de América es el país más poderoso del mundo porque siempre habría valorado capitalismo y el crecimiento de la economía, sin los problemas del imperio. Creaba una posición por la asunción del poder en el mundo después de la caída del Imperio Británico

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

¿Por qué se dio la segunda revolución industrial?
Por el avance de la ciencia, tecnologías, fuentes de energía como el petróleo y la electricidad, el capitalismo comercial generado por grandes potencias, difusión de modernos medios de transporte y comunicación, surgimiento del proletariado y la migración rural en busca de posibilidades laborales.

Mejía Cecilia (2012) dice: La segunda revolución industrial se dio por el avance de fuentes de energía como el petróleo y la electricidad así mismo el surgimiento del proletariado, concentración de grandes empresas y la migración rural.

Paucca Gómez señala que la segunda revolución industrial se dio por el avance de las fuentes de energía como la electricidad y el petróleo así mismo en la industria química y eléctrica.
Benavente Susana manifiesta que en la segunda revolución industrial la intensa competencia entre grandes potencias capitalistas generaron el surgimiento d monopolios comerciales, avance de ciencia y tecnologías, fuentes de energía la difusión de modernos medios de transporte y comunicación.

martes, 7 de mayo de 2019

PERIODO DE RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

¿De qué manera el Perú se viene recuperando económicamente luego de la guerra con Chile?

El Perú  después de la guerra con Chile se viene recuperando económicamente con la exportación de los recursos naturales y las materias primas que cuenta el territorio Peruano.

Orrego Juan señala: en esta segunda etapa, los productos de exportación fueron más diversos. La sierra proporcionó lana (de oveja y de alpaca), junto con minerales como plata, oro y cobre, entre otros. La Amazonia contribuyó con café, coca y caucho. Y la costa con azúcar y algodón. Los precios de la mayoría de estos artículos aumentaron, con leves fluctuaciones, en el mercado mundial, lo cual demostraba una creciente capacidad productiva del país.

DEMARCACIÓN DE FRONTERAS POLÍTICAS Y DE PUEBLOS


¿Por qué existen conflictos sociales por tierras en los  pueblos?

Los conflictos sociales de tierras se deben a que las líneas de colindancia  no están legalmente establecidos y las autoridades no tienen  interés.
Falta de interés por parte de la población y de los jóvenes de la actualidad.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL GEOSISTEMA

¿PARA QUÉ  SIRVE EL GLOBO TERRÁQUEO?



Para representar el planeta Tierra, ya sea para ser empleado como herramienta didáctica para la enseñanza de la geografía  ya con fines científicos, lúdicos u ornamentales.
El globo terráqueo también puede contener las líneas imaginarias que corresponden a los meridianos y paralelos, que permiten identificar la ubicación de diferentes puntos en el mapa con relación a la latitud y longitud.


lunes, 6 de mayo de 2019

FORMAS PROPIAS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO ANDINO Y AMAZÓNICO


¿De qué manera está dividido  el espacio geográfico  en la cosmovisión andina ? 
Esta división era entendida como complementariedad, oposición y reciprocidad. Mientras que, a nivel vertical, el espacio estaba dividido en tres planos: 
Hanan Pacha (mundo de arriba, celestial o supraterrenal): se definió al Hanan Pacha como el mundo superior donde habitaban los dioses como  Wiracocha, Inti, Mama Quilla.
Kay Pacha (mundo del presente y de aquí): Kay Pacha es el nombre del mundo terrenal, donde habitan los hombres y  los seres vivientes.
Uku Pacha (mundo de abajo o mundo de los muertos): en la mitología andina, Uku Pacha era el mundo de abajo o mundo de los muertos, de los niños no nacidos y todo lo que estaba debajo de la superficie de la tierra o del mar.

fuente: http://www.wamanadventures.com/blog/la-divina-trilogia-andina-waman-adventures-cusco

HORA INTERNACIONAL

¿Por qué en todos los países no es la misma hora?

Porque la tierra gira sobre su eje, y se ha dividido el tiempo que tarda en girar sobre si misma en veinticuatro intervalos, que son las 24 horas que tiene un día. No es la misma hora en todos los países porque, los rayos del sol no caen perpendicularmente sobre todos los países ,por eso en todos los países o es la misma hora en el mismo momento.